Las consecuencias de la Reforma Laboral
Desde febrero de 2012 han planteado expedientes de regulación de
empleo más de 45.000, tantas como en los cuatro primeros años de la crisis
juntos.
Más de 45.000 empresas que operan en España
pusieron en marcha expedientes de regulación de empleo (ERE) durante los 21 meses
trascurridos entre febrero de 2012, fecha de entrada en vigor de la reforma
laboral del PP, y noviembre de 2013, último del que existen datos oficiales.
En menos de
dos años, casi 800.000 trabajadores se han visto afectados por ajustes de
empleo.
Esa cifra
es similar a la acumulada durante los
cuatro primeros años de la crisis económica y revela hasta qué punto las nuevas
facilidades concedidas para aligerar las plantillas, sin necesidad de acuerdo con
los sindicatos y a un coste menor, han sido aprovechadas a fondo por las
empresas.
El número
de trabajadores perjudicados también ha crecido brutalmente desde la
entrada en vigor de la reforma laboral: casi 800.000 se vieron inmersos en algún ERE
hasta noviembre del año pasado, frente a 1.343.000 del periodo 2008-2011,
siempre según datos oficiales del Ministerio de Empleo.
Amav S.P
No hay comentarios:
Publicar un comentario