¿Que es el Coaching Financiero?
Desde el enfoque de Coaching se explica la importancia de alinear metas de vida con los propios valores y las herramientas (dinero)
El dinero es uno de los temas con mayor carga
emocional en nuestras vidas. Pocas personas reconocen la importancia de establecer una sana
relación hacia el dinero La gran parte de las veces, dicha salud financiera
está íntimamente ligada a nuestra historia personal. Establecer las metas y
objetivos que nos producirán el estado de libertad financiera que soñamos.
El mundo de
las finanzas personales es fascinante. A veces, todo lo que se necesita es un
espacio de reflexión que invite a cambiar hábitos y actitudes con respecto al
dinero, un espacio donde puedan aclararse dudas específicas sobre la administración
de ingresos y gastos.
Es un
asesoramiento Financiero y se lleva a cabo a través de trabajo colaborativo,
construyendo presupuestos, flujos, análisis financiero y/o evaluación de
proyectos según lo requiera el caso.
Siempre parece interesante pero inhumano (pensar sólo en
dinero, ahorrar, invertir evaluar)
cuando es algo que es parte de nuestro día a día. La relación con el
dinero es de compartir y de evitar el generar problemas por cuestiones
materiales, siempre que se piensa en realizar objetivos se piensa siempre en
tener dinero para lograr mis ilusiones, cuando hay que ponerlos como objetivos,
para cumplir tus sueños.
Poco se habla de dinero en nuestros hogares y muchas veces es hasta un tabú, pero debemos de limpiar esa telaraña mental para vivir mejor.
Es importante contemplar todo lo que nos importa en el plan financiero ya que no trata sólo de dinero, sino de familia, amigos, salud, vacaciones, ecología y lo más importante de nosotros mismos, nuestro presente y nuestro futuro.
Susana P.
Susana P.
RECOMENDACIONES DEL BANCO DE ESPAÑA:
ü Hable con su hijo sobre el dinero. Enséñele la importancia de
gestionarlo bien. Trate de inculcarle la importancia de convertir el ahorro
sistemático en parte de su vida.
ü Desde que reciba el primer salario, asuma el control de su economía y
adapte el estilo de vida a su presupuesto.
ü Independizarse puede estar a su alcance con un poco de planificación y
control. Recuerde la regla de oro: gaste siempre menos de lo que ingresa.
ü Si decide comprarse un coche, lo primero que debe hacer es saber con
qué presupuesto cuenta. Calcule cuánto puede gastarse, el importe máximo del
préstamo que puede solicitar y su coste. Tenga en cuenta también todos los
gastos asociados al vehículo (seguro, gasolina…).
ü Las finanzas en pareja exigen una buena comunicación, para conciliar
las prioridades financieras individuales y las comunes.
ü La compra de la vivienda tiene un enorme impacto en la economía
doméstica: analice con detenimiento las distintas posibilidades de crédito. Si
se endeuda a tipo variable, no olvide que los tipos de interés (y por tanto su
cuota mensual) cambiarán periódicamente, a favor o en contra. En general, es
necesario tener ahorrado al menos un 20% del precio de la compra para pagar la
entrada. Si tiene pensado cambiar de lugar de residencia en un plazo inferior a
5 años, probablemente sea más recomendable alquilar.
ü Muchas de las cosas que necesitará con la llegada de un bebé las
regalan los amigos y familiares, así que haga una lista y, si tiene confianza,
pídales esos regalos. Internet es una gran ayuda para comparar precios. No
descarte la opción de adquirir algunas cosas de segunda mano.
ü La jubilación debe ser siempre uno de los objetivos financieros
prioritarios. Cuanto antes empiece a planificar su jubilación menos esfuerzo le
costará. Consulte los productos disponibles para este fin y preste atención a
las ventajas fiscales con las que cuentan algunos de ellos.
Susana P.
Circulo del
dinero
¿Qué es un Banco?
Una entidad bancaria es un depositario y prestamista. Los depósitos bancarios son la base de la banca tradicional, ya que
sin el dinero aportado por los clientes un banco difícilmente podría obtener
fondos para prestar a terceros
Un depósito bancario es
un producto que suele resultar familiar a los clientes que buscan una
rentabilidad para sus ahorros.
Tipos de depósitos:
Los tres tipos de depósitos más comunes son
los siguientes:
Ø Cuenta corriente (o depósito a la vista): es un depósito que permite ingresar dinero en el
banco y que conlleva la obligación de éste a devolverlo cuando inmediatamente
cuando el cliente lo requiera.
Con estos
depósitos a la vista o cuentas corrientes, la entidad está obligada a prestar
un “servicio de caja“que permita realizar pagos y cobros comunes (ingresos de
efectivo, abonos de nóminas, ordenar y recibir transferencias bancarias,
domiciliar recibos, retirar dinero en efectivo, entre otras).
Ø Cuenta o libreta de ahorro: las cuentas de ahorro son muy similares a las
cuentas corrientes, diferenciándose de las primeras en que la entidad entrega
una libreta de ahorro para anotar los movimientos de la cuenta y en que la
disponibilidad del dinero puede ser algo menor, ofreciendo a cambio una mayor rentabilidad
por el dinero depositado.
Ø Depósito a plazo: un depósito a plazo es un producto en el que un cliente entrega a una
entidad bancaria una cantidad de dinero durante un período de tiempo, a cambio
de una remuneración en forma de tipo de interés aplicado sobre el capital
prestado y que se puede pagar al final del período o durante el mismo, en
fracciones. Si el cliente reclama el dinero antes de que finalice el plazo
pactado, es habitual que en el contrato de depósito se contemple una penalidad,
de tal manera que se reduzca la rentabilidad del mismo sensiblemente.
Como se puede
ver, los tipos de depósitos básicos son muy sencillos de entender y contratar.
La regla general en los depósitos es que a mayor plazo, mayor rentabilidad. Si se retira el capital o una parte del mismo antes del plazo
pactado, las entidades suelen penalizar la operación.
Los bancos funcionan diferentes en activos y
pasivos que en las empresas Para un banco, es al contrario. Los depósitos de
los clientes son productos de pasivo y los préstamos forman parte del activo de
su balance. Esto es así porque un depósito de un cliente es una obligación de pago que el banco tiene
de con el cliente, estipulada en el contrato; con un préstamo, al contrario, se trata de un derecho de cobro que
el banco tiene con el cliente, es decir si un banco no cobra los créditos…no
puede pagar los depósitos de los clientes.
“ De donde no hay… no se puede sacar”
La legislación
española prevé un sistema de garantía para que las personas que disponen de
depósitos bancarios no pierdan sus ahorros en caso de que una entidad tenga
problemas y acabe quebrando. La garantía se aplica a personas físicas y a
empresas, pero hay que tener en cuenta que se aplica por depositante. Es decir,
si una persona tiene un depósito de 80.000 euros en una entidad “A” y otro de
30.000 en una entidad “B” (en total 110.000 euros), sólo tendría cubiertos
hasta 100.000 euros en caso de que tuviera que recurrir al Fondo de Garantía de
Depósitos.
Susana P.
¿Qué es SEPA y qué es el
IBAN?
¿Qué es SEPA?
Las siglas SEPA responden
a “Single Euro Payment Area”, que traducido significa Zona Única de Pagos en
Euros, cuyo objetivo no es otro que el de crear una zona en la que los pagos en
euros se realicen en igualdad de condiciones, derechos y obligaciones. Con SEPA, una
transferencia entre dos cuentas nacionales será tan rápida y sencilla como una
transferencia entre una cuenta en España y otra en cualquiera de los países
participantes.
SEPA entrará en vigor el día 1 de febrero, que es la fecha límite
para que todos los bancos estén adaptados.
Como usuarios también nos afecta, ya
que nuestra cuenta ya no estará identificada por el Código Cuenta Cliente (CCC) sino por el IBAN, compuesto por nuestro CCC actual precedido por el código de país
y un dígito de control.
Susana P
No hay comentarios:
Publicar un comentario